
Gran caída en las operaciones inmobiliarias rurales
La Cámara CAIR informó que en noviembre del año pasado las operaciones se redujeron un 24% y que diciembre fue un mes de pocas operaciones.
La Cámara CAIR informó que en noviembre del año pasado las operaciones se redujeron un 24% y que diciembre fue un mes de pocas operaciones.
Inmobiliaria O´Keefe: Más de 40 años de esfuerzo, aprendizaje y diversidad a su disposición. Contamos con técnicos asesores especialistas en el área rural, trayectoria y experiencia comercializando todo tipo de propiedades rurales.
Un notario explica a Super CAMPO la necesidad de cumplir con las normas vigentes en lo que a transferencia de bienes se refiere. Cuáles son los bienes registrables y qué pasos se requieren para cumplir con el trámite.
Lentamente el mercado inmobiliario rural retorna a la normalidad, sin embargo todavía se necesitan algunos ajustes para que despeguen las ventas. Cuáles son las perspectivas para el futuro. Qué dice la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales.
Lentamente se va normalizando la oferta y demanda de campos, luego de una actividad casi paralizada. La recuperación comenzó con campos chicos y se espera el ingreso de grandes inversores. Por Roberto Frenkel.
Desde distintos puntos del paíos, las firmas inmobiliarias destacan que comienza a moverse el mercado de bienes raíces rurales. Por ahora es un arranque más bien tibio, pero las fichas están puestas en el 2017.
La demanda de inmuebles rurales muestra signos de haberse reactivado mínimamente, sin embargo para algunas firmas todavía la demanda no muestra el interés concreto por cerrar negocios. La opinión de algunos referentes del sector.
La Cámara Arg. de Inmuebles Rurales (CAIR) analiza la coyuntura del sector de bienes raíces. Destaca el cambio en las reglas de juego y estima que habrá repunte. La opinión de empresarios del real state.
Twitter
Facebook
G Plus