Economías regionales

Vendimia: 500 millones de litros de vino menos que en 2013
El Instituto Nacional de Vitivinicultura confirmó que la caída en la cosecha de uva alcanzará el 30%. El mal tiempo, la principal causa.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura confirmó que la caída en la cosecha de uva alcanzará el 30%. El mal tiempo, la principal causa.
La Federación Económica de esa provincia sostiene que los productores frutihortícolas locales se encuentran en una situación "grave y preocupante".
Un informe privado asegura que las precipitaciones atrasaron el control de males y plagas y también la aplicación de productos para combatirlas. ¿Peligra la soja?
Informes técnicos aseguran que las precipitaciones registradas el último mes fueron fundamentales para aumentar la superficie sembrada de maíz y mejorar los rindes de la soja.
San Juan y Mendoza son las provincias más afectadas. Las inclemencias del tiempo, las principales causas.
Un informe de la Bolsa de Rosario aseguró que las precipitaciones caídas la semana pasada en la zona núcleo no fueron suficientes para el maíz de primera. En cambio, beneficiaron a la soja.
Lo aseguró Asagir. Las contingencias climáticas, la caída de los precios internacionales y las retenciones son las principales causas de la debacle.
El intendente del partido bonaerense de Salliqueló, Enrique Cattáneo, reclamó un cambio en la normativa por la sequía.
El Senasa difundió una serie de recomendaciones para evitar que los animales sufran de estrés calórico.
Las precipitaciones caídas los últimos días mejoraron los perfiles de los suelos en esa provincia.
Twitter
Facebook
G Plus