apicultura
![](https://supercampo.perfil.com/wp-content/uploads/2017/03/apicultura_sala-de-extracci贸n-372x255.jpg)
Registro de salas de miel, abierto hasta el 31/3
Senasa estableci贸 el car谩cter obligatorio y gratuito de la inscripci贸n para reforzar la trazabilidad de la miel con destino de exportaci贸n.
Senasa estableci贸 el car谩cter obligatorio y gratuito de la inscripci贸n para reforzar la trazabilidad de la miel con destino de exportaci贸n.
El Senasa record贸 a los productores la importancia de controlar esta enfermedad, que puede producir la mortandad de las abejas del apiario.
El Ministerio de Agroindustria apoyar谩 a proyectos para salas de extracci贸n y fraccionamiento.
Con el asesoramiento del INTA, productores crearon Aluen CAP, que elimina hasta el 95% de Varroa destructor. Su lanzamiento al mercado despert贸 la demanda en muchos pa铆ses.
Las abundantes precipitaciones complicaron el monitoreo de enfermedades, los tratamientos sanitarios y la suplementaci贸n energ茅tica. Recomendaciones t茅cnicas para recuperar la calidad de las colmenas.
Anotarse es obligatorio y gratuito, seg煤n resoluci贸n del Senasa. Su finalidad es afianzar el sistema de trazabilidad del producto. Hay tiempo hasta el 31 de marzo.
Representantes del Senasa y del Ministerio de Producci贸n entrerriano mantuvieron un encuentro en el que analizaron las medidas aplicadas el a帽o pasado y el panorama futuro.
Las ventas externas de este agroproducto, en el per铆odo enero-noviembre del a帽o pasado, alcanzaron un volumen comercializado de 73.456 toneladas, lo que equivale a m谩s de u$s153 millones.
El Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires y la Sociedad Argentina de Apicultores firmaron un convenio para financiar mejoras en instalaciones.
Un grupo de 70 expertos en polinizaci贸n a nivel mundial sugieren a los gobernantes diez pol铆ticas espec铆ficas para proteger a las abejas.
Twitter
Facebook
G Plus