Actualidad
Sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos
Se fijó el 29 de septiembre para concientizar sobre pérdidas y desperdicios de alimentos. Este día es el primer paso para ser un consumidor responsable.
Se fijó el 29 de septiembre para concientizar sobre pérdidas y desperdicios de alimentos. Este día es el primer paso para ser un consumidor responsable.
Las nuevas autorizaciones se suman a los 7 establecimientos argentinos de carne aviar aprobados la semana pasada.
Para UPL Argentina, el maní puede mejorar hasta un 10% su calidad confitera y rendir 500 kilos más por hectárea gracias a las biosoluciones.
En Buenos Aires, durante la campaña de plantación 2019, se realizaron cortinas rompe viento y macizos silvopastoriles en diferentes zonas del Valle Bonaerense del Río Colorado.
Para el Día de la Madre presentan un termo que se calienta con energía solar de la empresa Hissuma.
El trabajo de Agricultura y el INTA permitirá estandarizar por primera vez los parámetros y la metodología para la calificación de las mieles de nuestro país. Está disponible online.
El Senasa recomienda aunar esfuerzos entre instituciones públicas y privadas para combatirla. Se encuentra instalada en algunos rodeos y puede transmitirse a personas.
Recomiendan la declaración de la emergencia agropecuaria para las provincias que fueron afectadas por inundaciones, tormentas de lluvia y granizo, incendios y heladas tardías.
De acuerdo con los especialistas del INTA, la evidencia científica refleja un fenómeno del ENSO en plena fase neutral que continuará hasta fin de año.
Un estudio académico realizado por docentes de la Fauba enriqueció los pastizales del Delta y aumentó de forma sustancial el alimento disponible para los animales.
Twitter
Facebook
G Plus