
La Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT) sostuvo que la venta de cosechadoras subió, entre enero y septiembre de este año, un 75% respecto de igual período de 2012, mientras que la de tractores registró un alza del 71% en el mismo lapso. En total, la comercialización de estos equipos ya superó el nivel de todas las operaciones concretadas el año pasado.
De acuerdo a la entidad, este repunte es un reflejo de la reactivación de la demanda de los productores. En tanto, destacó los planes de ensamblaje y producción local que impulsaron filiales de empresas extranjeras, lo que permitió a las fábricas del sector contar con una mayor oferta a disposición.
La AFAT informó que en los primeros nueve meses de este año se vendieron 3.854 tractores, 71% más que en el mismo lapso de 2012. Esta cifra ya se ubica encima del total de unidades vendidas todo el año pasado, que fue de 3.578.
Sobre las cosechadoras, la entidad sostuvo que las operaciones contabilizadas entre enero y septiembre suman 548, un 75% más que el año pasado en el mismo período. También en este caso se superó la cantidad de equipos vendidos en todo 2012 (527 máquinas).
La AFAT agrupa a las compañías multinacionales de maquinaria con sede en el país, y también contabiliza las operaciones de Agco Argentina (marcas Massey Ferguson, Agco Allis, Challenger y Valtra), John Deere y el grupo CNH (perteneciente a Fiat, cuyas marcas son Case y New Holland).
Las estadísticas de esta entidad excluyen las ventas de las empresas nacionales de cosechadoras Vassalli-Don Roque y de tractores Pauny, y las de la alemana Claas.
De acuerdo a sus estimaciones, hacia finales de 2013 podrían alcanzarse ventas totales de tractores por 6.000 equipos, si se suman a las filiales extranjeras y a la local Pauny. En el caso de las cosechadoras, el mercado anual podría ascender a 900 unidades.
Twitter
Facebook
G Plus