Volver a
Volver a Perfil.com

Supercampo

Twitter

Facebook

G Plus

Suscribite

Equinos

23/12/2016

Intercambio de experiencias sobre enfermedades equinas

El Senasa participó en Brasil de un encuentro organizado por la UE, que versó sobre los problemas sanitarios equinos en Sudamérica.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de un Taller Sobre Enfermedades Equinas, en Río de Janeiro, del 28 de noviembre al 1 de diciembre, organizado por la Comisión Europea – Programa de Formación para Mejorar e Incrementar la Seguridad Alimentaria (BTSF).

En representación del Senasa, el responsable del Programa de Enfermedades de los Equinos, Esteban Durante, expuso sobre la situación sanitaria nacional y las acciones que lleva adelante este plan.

El taller trató la perspectiva de la situación sanitaria mundial del ganado equino y las enfermedades de muermo equino y encefalomielitis equinas virales. Además, fueron analizados los programas de vigilancia y control de los males en caballos de Sudamérica.

El desarrollo de este encuentro contribuirá en las actividades cotidianas de todas las regiones de América Latina, en particular a los ministerios de Ganadería y Agricultura y a los servicios veterinarios oficiales.

Los participantes aportaron ideas y sugerencias de las instituciones en las que trabajan y nuevas alternativas para el control de las enfermedades equinas. El encuentro abrió la posibilidad de establecer lazos con colegas extranjeros, que enriquecieron sus experiencias y problemáticas particulares.

El programa BTSF está diseñado para capacitar al personal de las autoridades competentes de los Estados miembros de la UE que participan en las actividades de control oficial con el fin de mantenerlos al día de todos los aspectos de las leyes de la UE.

Estuvieron también profesionales de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

FUENTE: Senasa

Archivado en: , , , ,

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *