Volver a
Volver a Perfil.com

Supercampo

Twitter

Facebook

G Plus

Suscribite

22/06/2017

Activa participación en la Alianza Mundial por el Suelo

Con el objetivo de seguir cuidando los recursos naturales nacionales, se realizó un taller en Roma para entablar las necesidades y como se viene trabajando en nuestro país para su cuidado efectivo.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, a través del subsecretario de Agricultura, Luis Urriza y de la presidenta de la Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS), Carla Pascale Medina, participó de la 5ta Asamblea Plenaria de la Alianza Mundial por el Suelo (AMS), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se realiza en Roma desde el 20 hasta el 22 de Junio.

«El cuidado de la salud de nuestro suelo comienza en cada lote de la República Argentina y alcanza una responsabilidad global, y esto tiene que ver con el objetivo expresado por el presidente Mauricio Macri, de ser proveedores de alimentos y de ser el supermercado del mundo», señaló Urriza en su intervención, durante la apertura de la Asamblea.

A este fin detalló dos vías de acción centrales. La primera fue la promoción de cultivos de invierno en rotación (que mejoran la salud del suelo y brindan servicios), especialmente gramíneas y leguminosas, lo cual permite la recuperación de materia orgánica en el suelo. La segunda es el fortalecimiento institucional del trabajo, y para este fin se creó el Plan Nacional de Suelos Agropecuarios. En ese contexto se combinan los conocimientos sobre el suelo que existen en la Argentina, tanto en instituciones públicas como privadas.

Participaron de la apertura el presidente de la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo, Rattan Lal; el director del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal de El Salvador, Rafael Alemán; el secretario de la AMS, Ronald Vargas; el presidente de la Quinta Asamblea Plenaria de la AMS y embajador de Nigeria en FAO, Yaya Olaniran; la directora general adjunta de Clima y Recursos Naturales de FAO, María Helena Semedo; el director de División Tierras y Aguas de FAO, Eduardo Mansur; y el asistente del Ministerio de Agricultura de Tailandia, Rapibhat Chandarasrivongs.

Archivado en: , , ,

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *