Volver a
Volver a Perfil.com

Supercampo

Twitter

Facebook

G Plus

Suscribite

02/02/2017

Se viene el encuentro Macri-Temer

Una comitiva argentina viajó a Brasil para participar del 3° Reunión de la Comisión Bilateral de Producción y Comercio y ultimar detalles para la cumbre presidencial.
Los presidentes Michel Temer y Mauricio Macri, en Olivos.

El 30 y el 31 de enero se desarrolló en Brasilia la 3° Reunión de la Comisión Bilateral de Producción y Comercio, en la que se ultimaron los detalles para el encuentro que mantendrán los presidentes Mauricio Macri y Michel Temer el próximo 7 de febrero en San Pablo.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, representado por su secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, participó de diversos encuentros de trabajo con funcionarios del vecino país y representantes del sector privado, con el fin de promover las exportaciones agroindustriales argentinas al mayor socio comercial del Mercosur, de cara al encuentro que Macri mantendrá con su par en San Pablo el martes próximo.

La 3° Reunión de la Comisión Bilateral de Producción y Comercio estuvo presidida por el ministro de Producción argentino, Francisco Cabrera, y su par brasileño de Desarrollo e Industria, Marcos Pereira. En esta oportunidad, Bircher dialogó con el secretario de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Abastecimiento, Luis Rangel, con quien repasaron los temas de la agenda bilateral sanitaria y fitosanitaria, acompañados por sus respectivos equipos técnicos.

«La gran sintonía política entre los ministerios del agro de ambos países, encabezados por Ricardo Buryaile y Blairo Maggi, está permitiendo avanzar en la resolución de algunas cuestiones que obstaculizan el comercio bilateral como así también en la coordinación de posiciones frente a negociaciones externas y participación en foros multilaterales», destacó Bircher.

Como parte de estas conversaciones, Rangel fue muy explícito: «Esperaba que los cítricos argentinos puedan ingresar a Brasil durante la campaña de exportación 2017 que está próxima a iniciarse. (…) Gracias al buen desarrollo de la última campaña de importación de peras y manzanas de la Argentina, hemos fortalecido la confianza en el sistema oficial de control fitosanitario de su país, en manos del Senasa«.

En tal sentido, las partes avanzaron en los intercambios técnicos para acordar el sistema de mitigación de riesgo (SMR) para cancro cítrico propuesto por el Senasa y para revisar algunos aspectos del plan de trabajo vigente para la exportación de peras y manzanas de nuestro país.

Por otra parte, se resolvieron algunas diferencias respecto a una normativa adoptada recientemente por la parte brasileña que comprometía las exportaciones de nectarinas al país vecino, garantizando la continuidad de las mismas; como así también en relación a la certificación sanitaria para la exportación de carne vacuna de Brasil a nuestro país. Por último, acordaron reforzar la cooperación en materia de la plaga escarabajo de las colmenas que ha ingresado al territorio brasileño y que, de expandirse, puede llegar a constituir un riesgo para la producción apícola argentina.

La comitiva nacional también se reunió con directores de la Secretaria de Relaciones Internacionales del Agronegocio del MAPA; el director ejecutivo de «Viva Lácteos» (Asociación Brasileña de Productos Lácteos), Marcelo Martins; el director de Codemig (Compañía de Desarrollo Económico de Minas Gerais), Ricardo Wagner Righi de Toledo;  y el gerente ejecutivo de la dirección de agrobusiness del Banco do Brasil, Gunter Knak.

La delegación argentina estuvo integrada también por Horacio Reyser, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, mientras que por el Ministerio de Agroindustria participaron Omar Odarda, director nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales; Diego Quiroga, director nacional de Protección Vegetal (Senasa); Diana Telechea, dirección nacional de Sanidad Animal (Senasa); Javier Dufourquet, consejero agrícola de la Embajada argentina en Brasilia; y Cristián Rondan, de la Consejería Agrícola.

Archivado en: , , , , , ,

 

 

2 pensamientos en “Se viene el encuentro Macri-Temer”

  1. van a hablar de como bajaron la avioneta del juez que los investigaba? odebrtech,,es el unico tema…frena a los jueces brasileros, porque si no,con arribas quedamos pegados tras las rejas en 2 meses, callen al arrepentido en la carcel…a cuanto jueces mas se les tiene que caer la avioneta? a cuatos arpentidos mas hay que acallar?……dialogo reunion M-T

Responder a Mara Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *