
El Ministerio de Agroindustria de la Nación oficializó ayer, a través del Boletín Oficial, el decreto que determina la reducción del 0,5% mensual a la alícuota del derecho de exportación aplicable a la soja y sus subproductos, que regirá desde enero de 2018 hasta diciembre de 2019 inclusive.
«La medida reafirma el compromiso del gobierno nacional de eliminar las trabas y restricciones al desarrollo del sector», afirmó el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, y destacó: «Ya pudimos ver los primeros resultados de esta política, como el aumento de la producción y el fortalecimiento de la actividad agropecuaria, gracias a la previsibilidad y certidumbre que desde nuestra gestión queremos brindarle al mercado».
De acuerdo con lo establecido por el decreto 1343/2016, la iniciativa deberá aplicarse a partir del primer día de cada uno de los meses comprendidos, de manera de continuar disminuyendo los derechos de exportación aplicables a dichas mercaderías. De esta manera, los derechos de exportación para la soja serán de 18% en diciembre del 2019 y, para los subproductos, de 15 por ciento.
Esta medida se complementa con la devolución de cinco puntos a los productores de oleaginosa de la presente campaña correspondiente a las provincias incluidas en el Plan Belgrano.
La resolución salió publicada ayer en el Boletín Oficial. Para leerla, haga click acá.
Se entiende en que despues del 10% de retencion en el 2002 ,los aumentos solo fueron para que el tuerto y la corrupta se lo robaran. No para mejorar la calidad de vida de los argentinos. el que defiende las retenciones, seguro es corrupto como los K
plantas de yacon en maceta enraizadas ( endulzante similar de sabor al azucar y antidiabetico )
grupo de facebook :
https://www.facebook.com/groups/1811963355703081/?fref=ts
plantas de yacon – de produccion organica sin agroquimicos ni pesticidas
( antidiabetico natural de alta efectividad) –
estamos en Buenos Aires y hacemos envios a todo el pais
plantas madre de yacon 1350$
consulte por mayor… creamos productores
A las terminales paga envio por via cargo o chevalier en envío lo paga al retirar
Ahora si!! para el 2025¿Algun otra beneficio? porque este con la suba del gas oil y los impuestos de arba lo mandan al tacho mucho antes de comenzar como ya paso con «la quita» de las retenciones Lo mejor es meterla en lebac 2% mensual en dolares con el dolar pisado, no hay cosecha que sirva, ni campo o industria que deje plata
Entonces vamos a RETENERLA lo más posible en SILOBOLSAS hasta el año que viene.
En ninguna parte del mundo un producto de la tierra no posee retenciones. Aquí regalamos 30.000 millones de dólares y nos endeudamos. Esto es una joda.
Me parece genial