Una vergüenza!! Quién es el cronista?, por lo menos que tenga la delicadeza de poner su nombre, así podemos recomendarle alguna bibliografía en español para que se instruya al respecto.
Faltan además del malacara, el ruano (colorado con crinas y cola blancas), el pintado o tiznado (en España lo llaman atigrado), el blanco que no es el tordillo viejo…
Y podrían haber googleado una lámina en castellano ¿no?
Muchachos, por favor!!! Soy un citadino provinciano y lejos de ser un experto en el tema, puedo suscribir lo que menciona Martín de Saladillo. Es una falta de consideración a la cantidad de gente campera que realmente sabe de caballos, en un país de Gauchos, poner los nombres de los pelajes en brasileño. Aquí hay un libro que se llama «Pelajes Criollos» de Emilio Solanet que es la Biblia de los pelajes criollos.
Es como si un futbolero argentino publica una lámina brasileña, para saber como es una rabona, una chilena, un caño… ¿Cheeeeeeeee!
que poco nivel poner algo tan argentino en otro idioma-
habla de la editorial de este paskin
Una vergüenza!! Quién es el cronista?, por lo menos que tenga la delicadeza de poner su nombre, así podemos recomendarle alguna bibliografía en español para que se instruya al respecto.
Faltan además del malacara, el ruano (colorado con crinas y cola blancas), el pintado o tiznado (en España lo llaman atigrado), el blanco que no es el tordillo viejo…
Y podrían haber googleado una lámina en castellano ¿no?
Ponene un bodrio de nota y despues censuran los comentarios…ok
excelente nota si vivis en Lisboa
Muchachos, por favor!!! Soy un citadino provinciano y lejos de ser un experto en el tema, puedo suscribir lo que menciona Martín de Saladillo. Es una falta de consideración a la cantidad de gente campera que realmente sabe de caballos, en un país de Gauchos, poner los nombres de los pelajes en brasileño. Aquí hay un libro que se llama «Pelajes Criollos» de Emilio Solanet que es la Biblia de los pelajes criollos.
Es como si un futbolero argentino publica una lámina brasileña, para saber como es una rabona, una chilena, un caño… ¿Cheeeeeeeee!
EXCELENTE NOTA….si vivis en Lisboa…