El caballo que figura como gateado en la foto, nada que ver. Les paso una definición del Dr. Emilio Solanet de su libro Pelajes Criollos.
Sus cebraduras aparecen bajo la forma de una línea mediana dorso-lumbo-grupal de dos dedos de ancho y de otras circulares y de través en los miembros, desde la rodilla y garrón hasta la mitad del antebrazo y pierna. En el gateado típico, los cabos o extremos, vale decir, las cerdas de la crin y cola, la parte distal de los remos y la punta de las orejas son de color oscuros.
Sus cebraduras aparecen bajo la forma de una línea mediana dorso-lumbo-grupal de dos dedos de ancho y de otras circulares y de través en los miembros, desde la rodilla y garrón hasta la mitad del antebrazo y pierna. En el gateado típico, los cabos o extremos, vale decir, las cerdas de la crin y cola, la parte distal de los remos y la punta de las orejas son de color oscuros»
¿y el tobiano?
Un vergüenza la foto que pusieron en PORTUGES en la sección Super CAMPO.
Te faltarían entonces los criollos Alazán, Malacara, etc.
y el TOBIANO, mi preferido!
Si pero… muchos de esos terminos no se usan acá. Ponelos en criollo …
No lo pueden poner en español porque es una reproducción de alguna publicación brasileña. Son unos truchos!
El caballo que figura como gateado en la foto, nada que ver. Les paso una definición del Dr. Emilio Solanet de su libro Pelajes Criollos.
Sus cebraduras aparecen bajo la forma de una línea mediana dorso-lumbo-grupal de dos dedos de ancho y de otras circulares y de través en los miembros, desde la rodilla y garrón hasta la mitad del antebrazo y pierna. En el gateado típico, los cabos o extremos, vale decir, las cerdas de la crin y cola, la parte distal de los remos y la punta de las orejas son de color oscuros.
el tema es muy bueno…estaría bueno que lo hubiesen puesto en español….
Sus cebraduras aparecen bajo la forma de una línea mediana dorso-lumbo-grupal de dos dedos de ancho y de otras circulares y de través en los miembros, desde la rodilla y garrón hasta la mitad del antebrazo y pierna. En el gateado típico, los cabos o extremos, vale decir, las cerdas de la crin y cola, la parte distal de los remos y la punta de las orejas son de color oscuros»