Agricultura

Pulverizaciones y buenas aplicaciones
Las Buenas Prácticas en Aplicaciones de Fitosanitarios permiten minimizar el riesgo de daños a la salud y el medio ambiente en las poblaciones rurales.
Las Buenas Prácticas en Aplicaciones de Fitosanitarios permiten minimizar el riesgo de daños a la salud y el medio ambiente en las poblaciones rurales.
Aapresid anunció una nueva alerta roja por resistencia múltiple a glifosato y 2,4-D en cardo chileno (Carduus acanthoides L.). Detalles.
Antonio Zem, presidente de Biotrop anticipa un gran desarrollo del mercado de biológicos en la agricultura local.
El desafío de la industria es integrar soluciones en busca de la productividad. La ciencia se impone ser más “verde”.
La FAUBA y Corteva Agriscience desarrollaron una web que evalúa el riesgo de aparición de malezas para hacer el control sin abusar de los agroquímicos.
Agroindustria difunde nuevas herramientas sobre el uso y conocimientos para entender el uso de agroquímicos en el proceso productivo agrícola.
Sin embargo, de las intoxicaciones registradas por un centro toxicológico de Rosario, las 3/4 partes de los casos reportados son por intoxicaciones con productos de uso domiciliario. El debate fue parte del 2º Congreso de Fitosanitarios en Córdoba.
La norma IRAM 14130 es el resultado del consenso entre distintos sectores públicos y privados que trabajan en la promoción de las buenas prácticas agrícolas y garantizan una producción de alimentos confiable.
Con Rodrigo Ramírez como nuevo Gerente General, Arysta LifeScience sale a posicionarse como una firma que vende más que productos, soluciones para el campo. Con nuevos desafíos Arysta se enfoca en las soluciones “llave en mano”.
El gobierno formoseño realizó el aporte anual de semillas y agroquímicos a pequeños productores.
Twitter
Facebook
G Plus