Agricultura

La siembra de soja demoró por falta de agua
Según la BCBA, la siembra de soja logró cubrir el 61,3% de la superficie proyectada en 17.700.000 hectáreas y ya fueron implantadas 10,8 mill/ha.
Según la BCBA, la siembra de soja logró cubrir el 61,3% de la superficie proyectada en 17.700.000 hectáreas y ya fueron implantadas 10,8 mill/ha.
La Bolsa de Cereales de Córdoba tiene una herramienta para determinar resultados económicos en maíz, soja y trigo.
Desde la empresa Stoller consideran que se debe tener un conocimiento más acabado del cultivo a campo.
La marca vuelve al país con el foco puesto en el mejoramiento genético y la innovación.
El monto liquidado representa un 170% con respecto al mismo mes del año pasado y un 10% más que en octubre de 2019.
Germán Coletti, productor del sudeste de Entre Ríos, cuenta cuál es su estrategia de manejo agronómico y por qué elige la genética de Nidera Semillas.
La falta de lluvias en algunas zonas del país hacen pueden generar el incremento de poblaciones de plagas. Desde la empresa FMC recomiendan el monitoreo cuidadoso.
Un informe de FADA relevó datos sobre los resultados que tuvieron las bajas de retenciones. Tanto para el área productiva como para el desarrollo del país en general.
Sin embargo, según la Bolsa de Comercio de Rosario estas lluvias no alcanzan para revertir la situación de sequía de la región.
Una empresa de Entre Ríos innova con su marca Rosenteck ofreciendo al mercado un texturizado de soja con certificación vegana local y con la creación de una planta de biodiesel para autoconsumo.
Twitter
Facebook
G Plus