Actualidad

Declaran alerta fitosanitaria por plaga de chinches
La normativa publicada hoy en el Boletín Oficial establece como obligatoria la detección, presencia o daño sospechoso de estas plagas. El Senasa aconseja como controlarlas.
La normativa publicada hoy en el Boletín Oficial establece como obligatoria la detección, presencia o daño sospechoso de estas plagas. El Senasa aconseja como controlarlas.
El INTA y la Universidad Nacional del Nordeste crearon una herramienta para diagnosticar las afecciones del cultivo y orientar a los productores ante una situación adversa.
La herramienta de Agroindustria Nación fue presentada frente a representantes del sector y permitirá a los productores mejorar la planificación en las distintas zonas del país.
La SRA alertó que las inundaciones tendrán impacto negativo en la ganadería. “Más allá de las consecuencias inmediatas, el efecto se sentirá por varios meses más”, remarcó Pelegrina.
Crece en el mundo la preocupación de los consumidores por el bienestar de los animales de producción. Cómo deben enfrentar los tamberos estos cambios.
MiniDest, destilerías de bioetanol modulares, desembarcan en Bolivia marcando un hito en la exportación de tecnología de avanzada desde Córdoba y de la mano de Porta Hnos.
La Bolsa de Comercio de Rosario estimó los ingresos brutos que dejarían varios departamentos santafesinos debido a a la gran cantidad de precipitaciones en las zonas.
Según los datos del Gobierno local, los productores frutícolas tienen un costo de producción por kilo de fruta de US$0,26 pero la liquidación es de US$O,11.
Es amplio el apoyo de los productores a la realización del Censo. A la fecha, el relevamiento alcanzó aproximadamente un 80% de cobertura pese a los contrastes en las provincias.
El Gobierno provincial habló de “pérdidas totales” de la producción agrícola y ganadera en zonas afectadas como Mariano Moreno, Juan Felipe Ibarra, Gral Taboada y Manuel Belgrano.
Twitter
Facebook
G Plus