Actualidad

Aumentó la brecha de precios con el productor
Según el relevamiento de Economías Regionales de la CAME, el incremento de la diferencia se debió al zapallito, tomate y pimiento rojo.
Según el relevamiento de Economías Regionales de la CAME, el incremento de la diferencia se debió al zapallito, tomate y pimiento rojo.
La CAPIA informó que mientras el precio de los huevos está fijo, los gastos de producción se incrementaron un 25%.
Agustín Tejeda, Economista Jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, analiza el presente contexto de precios internacionales en alza.
En agosto, los consumidores pagaron 4,14 veces más de lo que cobró el productor por los productos en sus campos.
Agricultores Federados Argentinos y el Rosgan realizaron sendos remates durante la muestra agropecuaria online.
¿Podrá Argentina capitalizar este momento de fuerte liquidez global?
El Mercado Central de Buenos Aires dio a conocer los valores de referencia para el comercio mayorista y minorista frutihortícola.
Los envíos al gigante asiático representaron el 89% del volumen enviado al exterior, debido a las restricciones de otros mercados por la pandemia.
La Corporación del Mercado Central de Buenos Aires dio a conocer su lista de precios mayoristas y minoristas.
El titular del BCRA afirmó a los dirigentes rurales que no hay razones para que los proveedores de insumos no puedan comprar con el dólar oficial.
Twitter
Facebook
G Plus