Agricultura

Tips para no fallar en la siembra de sorgo y maíz
Leandro La Ragione, gerente de Marketing de Produsem, da recomendaciones para intentar sortear los períodos críticos del maíz y el sorgo y alcanzar altos rendimientos.
Leandro La Ragione, gerente de Marketing de Produsem, da recomendaciones para intentar sortear los períodos críticos del maíz y el sorgo y alcanzar altos rendimientos.
El volumen exportado ya supera los doce meses de cualquier año anterior. Desde 2016 la cosecha del cereal marcó dos máximos históricos.
A través de la Resolución N° 103/2019, se aprobó un nuevo evento de maíz que brinda resistencia contra insectos, herbicidas y mejoramiento vegetal.
La Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustible en Origen anunció, a través de un comunicado, que las empresas de etanol de maíz están en situación de quebranto.
Desde Stoller recomiendan aplicar un bioestimulante junto a un fertilizante foliar para obtener una mejor nutrición y desarrollo foliar del cultivo.
Los técnicos de la Guía Estratégica para el Agro indicaron que los cambios en los precios externos y la incertidumbre interna ya impactan en las decisiones de siembra.
El Indec informó que 1 de cada 4 dólares que ingresan al país provienen del commodity. Los complejos del maíz y del trigo están entre los 5 primeros.
La proyección de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se mantiene en 48 mill/tn y los rindes siguen altos. Esta semana la cosecha avanzó principalmente en Córdoba.
Desde los puertos de las provincias de Chaco y Entre Ríos y se embarcaron alrededor de 370 mil toneladas durante el primer semestre de este año.
Anuncian la aprobación de 3 nuevos eventos para el maíz y con ellos se completa la autorización de siete eventos biotecnológicos hasta el final de 2019.
Twitter
Facebook
G Plus