Actualidad

Avanza la cosecha de maíz
Las estimaciones de la BCBA repitió esta semana su proyección de 31 mill/tn. Sin embargo, advirtió que las productividades vienen por debajo del promedio de las últimas campañas.
Las estimaciones de la BCBA repitió esta semana su proyección de 31 mill/tn. Sin embargo, advirtió que las productividades vienen por debajo del promedio de las últimas campañas.
INTA Pergamino y Netafim, la empresa líder en riego por goteo, firmaron un acuerdo de colaboración técnica. La idea es avanzar en la zona núcleo del país en cultivos de trigo, soja y maíz.
Especialistas del INTA trabajan en el desarrollo de práctica de manejo basadas en el uso de aceites esenciales de plantas y agentes de biocontrol para limitar la acción de patógenos que afectan el rendimiento y la calidad del cereal.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo su estimación para la cosecha de soja y del maíz: 32 y 36 millones/toneladas, respectivamente. La cosecha de soja cerca del final, aunque el maíz aún por la mitad.
Se realizó el Remate del Primer Lote de Maíz de la cosecha 2017/18. Esta iniciativa de la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) es un proyecto que da trascendencia de la producción de maíz en todo el país.
Son los últimos datos del Indec del período Enero-Abril. El maíz y la carne aumentaron 51% sus operaciones de comercio exterior, medidas en dólares. Asimismo, se observó baja performance en otros rubros como el de la soja.
Los productores tienden a incorporar sembradoras con más capacidad de trabajo y realizar la fertilización por separado de la tarea de siembra. La tendencia del mercado de sembradoras se inclina al aumento de las ventas de máquinas para grano grueso.
Federico Vartorelli de Monsanto reivindica el trabajo colaborativo de la investigación en germoplasma. Asegura que una semilla viaja un millón de km antes de venderse. La demanda está centrada en cómo producir más alimentos y fibras alimentarias.
Estudian la genética del maíz. Investigadores del INTA y de universidades trabajan en el desarrollo de una nueva generación de híbridos de maíz para la obtención de biocombustibles, que conserven altos rindes de granos por hectárea.
“Es imperioso actualizar la Ley de Semillas”, así lo aseguró el diputado Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja, en el marco del Congreso de Maíz más importante. Análisis y logros de Maizar 2018.
Twitter
Facebook
G Plus