medio ambiente

La agricultura aporta al efecto invernadero
Un experto del INTA disertó en La Rural y aconsejó "limitar el desmonte y la desaparición de las pasturas". Se abrió la licitación para fuentes de energía renovable.
Un experto del INTA disertó en La Rural y aconsejó "limitar el desmonte y la desaparición de las pasturas". Se abrió la licitación para fuentes de energía renovable.
Un informe de Ciccra también confirma que cayeron el consumo per cápita, la producción y la faena. Sólo crecieron un 1,1% las exportaciones.
Según cifras del Senasa, se observa una retención sostenida de hembras. La Asociación Criadores de Angus agregó que hay "una tendencia firme de alza en los reproductores".
Bovino, ovinos, caprinos, cerdos, camélidos de la mejor genética estarán presentes. Y se realizará nuevamente un remate de invernada con más de 1000 terneros.
El Senasa explica cómo facilitar el trámite. Cada productor sólo deberá actualizar su inscripción en el Renspa, poseer clave fiscal y disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro bancaria.
Un especialista del Senasa explica cuáles son las medidas que deben llevarse adelante en los establecimientos para mantener a los animales en buenas condiciones de salud. VIDEO.
Los temas que se tratarán en el evento tendrán el foco puesto en el desarrollo de la ganadería en zonas áridas.
Desde el Ministerio de Agroindustria aseguran que responde a las buenas perspectivas de cara al aumento de stock, kilos y calidad de carne.
Esa es la cifra confirmada por la Sociedad Rural de la provincia. Incluye la actividad agrícola, ganadera y lechera. Unas 3.300 toneladas de soja ya no sirven.
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, pidió a los productores "apostar a la ganadería" para que el país vuelva a ser referente mundial en el rubro.
Twitter
Facebook
G Plus