Agricultura

Comienza la Semana de Alimentos Andinos
Del 27 al 29 de agosto, Agroindustria de la Nación realizará distintas actividades para promocionar el consumo y cualidades nutricionales de los cultivos andinos.
Del 27 al 29 de agosto, Agroindustria de la Nación realizará distintas actividades para promocionar el consumo y cualidades nutricionales de los cultivos andinos.
Las royas y pulgones pueden estar presentes en esta campaña y para ello es necesario saber cuándo detectar su presencia y encarar su control.
Desde el 15 de septiembre hasta el 30 de noviembre se realizará el Censo Nacional Agropecuario. Los resultados estarán disponibles en el primer trimestre de 2019.
El 5 y 6 de septiembre en el INTA Marcos Juárez se realizará el 2º Congreso Nacional de Fitosanitarios. Habrá charlas sobre toxicología y dinámicas a campo con recomendaciones.
Luego de un relevamiento realizado por Fertilizar en distintas zonas del país se detectó que, sin limitantes en la provisión de fertilizantes, el rendimiento del maíz podría crecer alrededor del 20%.
Especialistas del INTA Paraná advierten sobre la detección temprana de la enfermedad en la región entrerriana. Recomiendan aumentar la frecuencia de monitoreos ya que afecta todos los estados fenológicos del cultivo.
En el Centro Integral de Biotecnología Aplicada (CIBA) de la tucumana Universidad de San Pablo se revigorizan y mejoran las variedades que pueden utilizar los productores en sus cañaverales.
El equipo de especialistas del INTA Leales, provincia de Tucumán, evalúa diferentes genotipos que puedan tolerar temperaturas superiores a 35 °C durante el período de floración.
Tecnomyl inaugura una nueva línea de producción de formulación de última generación en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
El desarrollo del Grupo Bioceres es notable al probar en sus lotes las nuevas variedades de semilla de soja resistentes a sequía a nivel mundial.
Twitter
Facebook
G Plus