Actualidad

El girasol es un cultivo «en peligro de extinción»
CRA alertó que el mercado del girasol está cartelizado ya que "una oferta atomizada compite contra una demanda oligopólica en la cual solo tres firmas concentran un 70% del mercado”.
CRA alertó que el mercado del girasol está cartelizado ya que "una oferta atomizada compite contra una demanda oligopólica en la cual solo tres firmas concentran un 70% del mercado”.
Técnicos del INTA advierten la presencia de la plaga en el comienzo de la campaña en el sudeste cordobés. Recomiendan técnicas de manejo y control para evitar pérdidas y daños en cultivos.
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales prevé altas temperaturas acompañadas con precipitaciones de frente caliente sobre gran parte del área agrícola.
El RENATRE y entidades pidieron que se declare la emergencia agropecuaria en Catamarca por el efecto de las condiciones climáticas en las producciones del Valle Pomán y Andalgalá.
Federcitrus lanzó una campaña para concientizar sobre el HLB (Huanglongbing) que afecta a los cítricos y puede generar más del 40% de pérdida en la producción mundial.
Por primera vez en el país, se dictará la Maestría en Patología Vegetal. Este ciclo de formación estará coordinado por especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba y del INTA.
Fue récord. Traccionado por el trigo y la cebada, superó en un 10% el uso de nutrientes del año pasado. Al cierre de 2018, Fertilizar presentó un Manual de Buenas Prácticas.
El Instituto Nacional de Semillas (INASE) dispone de una nueva herramienta para verificar la identidad genética en soja en el marco del objetivo de la Ley de Semillas 20.247.
Como organismo oficial, el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual celebra la sinergia público privada que posibilitó el desarrollo del gen tolerante a sequía.
El Ing. Roberto Peralta resalta la importancia de realizar Refugio en la producción de maíz y las consecuencias que apareja el no hacerlo.
Twitter
Facebook
G Plus