Actualidad
China quiere la alfalfa argentina
El país negocia con su par asiático el ingreso de heno para alimento animal.
El país negocia con su par asiático el ingreso de heno para alimento animal.
Representantes oficiales llegaron a la Argentina para verificar los controles que se realizan en la venta de aceites a su país.
Noviembre registró un aumento de las ventas al exterior de un 37% respecto de lo sucedido el mismo mes del año pasado.
El gigante asiático pasó de adquirir 907 toneladas entre enero y octubre de 2012 a 9.881 en el mismo período de este año.
Una bodega nacional fue galardonada con tres medallas en la "Shanghai International Wine and Spirits Expo 2013".
Una cooperativa entrerriana realizó la primera venta de este producto al mercado chino. Contó con el apoyo del Ministerio de Industria.
El pasado mes se vendieron al exterior un 55% más de toneladas que en septiembre. La demanda china, una de las claves.
La Argentina ya exporta una tonelada por cada 2,55 de leche en polvo entera. Se registra un aumento considerable con respecto a 2012.
Empresarios aseguraron que el sector mantiene un 30% de su capacidad ociosa. La traba a las importaciones y la competencia del mercado chino, las causas.
Once centros de genética bovina están autorizados para exportar semen y embriones al país asiático. La negociación se realiza desde que en 2012 se armara un Protocolo con los requisitos.
Twitter
Facebook
G Plus