agroagenda
La Argentina, invitada de honor en la SIAL China
El evento es considerado como la cita indiscutida para todos los actores del sector agroalimentario.
El evento es considerado como la cita indiscutida para todos los actores del sector agroalimentario.
Un informe privado asegura que la evolución en el rubro congelados ayudó en la suba, comparativa con igual mes de 2016. Se abrió el mercado de Filipinas.
Datos del Ministerio de Agroindustria confirman el incremento en cantidades y valores. China sigue siendo el principal destino de los cortes frescos.
Las ventas externas de cortes bovinos aumentaron un 17% en los primeros nueve meses de 2016.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina participó en una feria de alimentación y su presidente se reunió con importadores.
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, encabezó la Jornada de Perspectivas Agrícolas en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que tuvo como objetivo analizar tendencias granarias.
Hernán Viola, agregado agroindustrial de la Embajada argentina en Pekín, explicó que se debe al crecimiento de la ganadería en ese país. Pero dijo que caerían las exportaciones de aceite.
La preinscripción se extiende hasta el 25 de octubre. Los productores interesados deben estar ubicados en áreas libres de Lobesia botrana.
Entre enero y julio, el volumen de importaciones de ese producto al país asiático fue 0. El freno de las obras chinas en Santa Cruz, el "secreto a voces".
Agosto fue el segundo mes consecutivo que los charrúas exportaron cortes vacunos en cantidad récord. Fueron seguidos por Australia y Brasil.
Twitter
Facebook
G Plus