Economías regionales

Espumante orgánico del Alto Valle patagónico
El INTA Alto Valle presentó un vino espumante elaborado con uvas cultivadas en el predio experimental del instituto que sigue el tradicional estilo de producción francés.
El INTA Alto Valle presentó un vino espumante elaborado con uvas cultivadas en el predio experimental del instituto que sigue el tradicional estilo de producción francés.
Según el IPCC, la agricultura, ganadería y los cambios de uso de la tierra son responsables por el 23% de las emisiones de gases que producen el calentamiento global.
Se realizó el lanzamiento de la plataforma “Sistema Integrado de Gestión y Control de Establecimientos y Productos Alimenticios”, para digitalizar y acelerar trámites en Buenos Aires.
Se confirmó que el primer contenedor de las 250 toneladas se enviarán a uno de los mercados más grandes del mundo para este producto.
En el marco de la 7ª Feria de Agricultura de Sichuan (SAE 2019), donde participaron alrededor de 20 empresas de Buenos Aires, se generaron contactos con importadores chinos.
Vinos, miel, cerveza artesanal y jugos de fruta nacionales estuvieron en la feria anual que se realiza en Miami, dedicada a la industria de alimentos y bebidas.
La “Semana de los Productos andinos” organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación promociona alimentos identitarios del NOA argentino.
A dos años de la creación de Alma Rural, se trata de una herramienta que favorece el desarrollo comercial y sociocultural de las producciones regionales.
En la edición septiembre del índice elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, caen tanto el índice de confianza presente de los productores agropecuarios, como el de sus expectativas futuras.
El Ministerio de Agroindustria bonaerense lanzó el Plan Piloto entre la cadena de restaurantes Subway y la Cooperativa Moto Méndez de Horticultores Platenses LTDA.
Twitter
Facebook
G Plus