Agricultura

Al rescate de pastos nativos con saberes ancestrales
Tras varios años de intercambio, la FAUBA y productores familiares del Mocase Vía Campesina recuperan el monte y la producción forrajera en el norte de Santiago del Estero.
Tras varios años de intercambio, la FAUBA y productores familiares del Mocase Vía Campesina recuperan el monte y la producción forrajera en el norte de Santiago del Estero.
Los seleccionados se sumarán a los equipos de trabajo de las oficinas en Buenos Aires y las plantas de Tortuguitas, Burzaco, Santo Tomé y General Lagos.
La CIEFAP presentó la “Planta Experimental de Pelletizado” y el “Laboratorio de Evaluación de Biomasa – Fase 1”, en Bariloche. La Provincia aportó $1.000.000 para el inicio de la Fase 2.
En el verano, el calor intenso afecta el bienestar de los animales. Para minimizar los efectos, investigadores desarrollaron un nuevo sistema de alerta.
Grupo Logiseed América firmó un acuerdo con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para elaborar la presentación del Sistema Integral de Recupero de Envases Fitosanitarios.
El INTA impulsa la primera edición en español del curso internacional especializado en el estudio de la agroecología y su aplicación a las prácticas agrícolas. Curso gratuito.
Los productores de orgánicos trabajan en mejorar la promoción y la comercialización de estos alimentos de calidad y los posicionan dentro del mercado de especialidades.
Bayer anuncia colaboraciones y presenta nuevo portafolio de horticultura en Fruit Logistica.
La técnica Nendo Dango consiste en armar bolitas de arcilla, semillas, un sustrato vegetal y agua que con la primera lluvia intensa, se deshacen y brotan.
Los monitoreos del Senasa detectaron poblaciones importantes de tucuras de antenas largas en el centro-norte del país y Tucumán.
Twitter
Facebook
G Plus