Actualidad
Trigo: el monitoreo que hace falta
Las royas y pulgones pueden estar presentes en esta campaña y para ello es necesario saber cuándo detectar su presencia y encarar su control.
Las royas y pulgones pueden estar presentes en esta campaña y para ello es necesario saber cuándo detectar su presencia y encarar su control.
Desde el 15 de septiembre hasta el 30 de noviembre se realizará el Censo Nacional Agropecuario. Los resultados estarán disponibles en el primer trimestre de 2019.
El incremento de las ventas externas fue impulsado principalmente por China, principal importador, que duplicó su demanda en 2018. Se exportó en el acumulado del año por más de 1.000 millones de dólares.
El 5 y 6 de septiembre en el INTA Marcos Juárez se realizará el 2º Congreso Nacional de Fitosanitarios. Habrá charlas sobre toxicología y dinámicas a campo con recomendaciones.
La Mesa está oficialmente formada por asociaciones y entidades gremiales agropecuarias y elaborará estrategias en base a las acciones que desarrollaban por separado.
Luego de un relevamiento realizado por Fertilizar en distintas zonas del país se detectó que, sin limitantes en la provisión de fertilizantes, el rendimiento del maíz podría crecer alrededor del 20%.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán, se refirió a la decisión del Gobierno de suspender el programa de reducción de retenciones.
Especialistas del INTA Paraná advierten sobre la detección temprana de la enfermedad en la región entrerriana. Recomiendan aumentar la frecuencia de monitoreos ya que afecta todos los estados fenológicos del cultivo.
El ministro Sarquís se vio con productores porcinos de la provincia de Buenos Aires. El plantel de ovejas supera los 2 millones, con mayores aumentos en las majadas de corderos.
En el Centro Integral de Biotecnología Aplicada (CIBA) de la tucumana Universidad de San Pablo se revigorizan y mejoran las variedades que pueden utilizar los productores en sus cañaverales.
Twitter
Facebook
G Plus