Economía y mercados
Los tamberos muestran algunas señales buenas
El informe de la Caprolecoba indica que, a pesar de los problemas por los costos y deudas, mejoraron en relación a los valores de la leche que perciben desde las industrias.
El informe de la Caprolecoba indica que, a pesar de los problemas por los costos y deudas, mejoraron en relación a los valores de la leche que perciben desde las industrias.
La Cámara de Feedlot asegura que, en lo que va de enero, están trabajando al 56% de su capacidad, la menor desde 2016. El sector aún no se recupera de la devaluación.
Senasa dispuso la obligatoriedad en todo el país del uso del DTV-e para el traslado de todas las especies de material de propagación con excepción de semillas.
Así lo aseguró la Red Came en un informe. En 32 economías regionales del país se registra un nulo o escaso nivel de rentabilidad de los productores agropecuarios.
A través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (SECYT), Argentina es miembro del “Foro Internacional de Bioeconomía” y presenta los avances del sector.
Las lluvias impiden concretar siembras y resiembras en las hectáreas de soja para 2018/19. Además, las precipitaciones ya arrasaron con lotes implantados en el norte.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria acordó solicitar la declaración de emergencia en el norte santafesino. Se analizó el estado de las regiones productivas afectadas.
En el marco de mesa sectorial, el Gobierno anunció el financiamiento por $500 millones para la adquisición de nuevos buques pesqueros nacionales.
Los Acopiadores de Córdoba anunciaron que, para el ciclo 2018/19 del cereal, se lograrían muy buenos resultados productivos y económicos por exportaciones.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) anunció que la industria avícola argentina es una de las más eficientes del mundo gracias al control de calidad.
Twitter
Facebook
G Plus