Actualidad
Las granjas porcinas quieren su revancha
Despu茅s de un a帽o con menores m谩rgenes con respecto a los dos anteriores, el nuevo informe de IERAL estima que habr铆a una recuperaci贸n en 2019.
Despu茅s de un a帽o con menores m谩rgenes con respecto a los dos anteriores, el nuevo informe de IERAL estima que habr铆a una recuperaci贸n en 2019.
Durante 2018 se enviaron al exterior unos 355,9 mil tn de carne vacuna, con ingresos por 1.963 millones de d贸lares. Los principales destinos fueron China y Rusia.
La cartera Agroindustrial junto con el Senasa y Federcitrus redoblar谩n los esfuerzos para concientizar sobre el da帽o que el HLB puede causar a la citricultura nacional.
En el marco de la Mesa Agropecuaria Provincial, Carbap analiz贸 la agenda sectorial para el 2019 junto a Vidal y el Ministro de Agroindustria bonaerense Leonardo Sarqu铆s.
En la gestaci贸n de un reba帽o, se considera normal sufrir entre 2% y el 5% de abortos. Superado este 铆ndice, especialistas del INTA recomiendan hacer diagn贸sticos.
Los 煤ltimos datos relevados confirman un aumento de la producci贸n y el consumo de carne porcina. El negocio porcino muestra algunas se帽ales positivas para el 2019.
En 2018, comercializaron 334.400 tn por 1.008 millones de d贸lares a 69 destinos de todo el mundo. Se debe a la recuperaci贸n de la remisi贸n de leche a nivel nacional.
Productores mendocinos piden que el Gobierno compre parte de la producci贸n de uvas para descomprimir la oferta disponible y buscar un volumen superior.
El Ministerio de Agroindustria bonaerense avanza en una Resoluci贸n para ordenar las aplicaciones de fitosanitarios en la provincia. Adhieren m谩s de 40 municipios.
La Bolsa de Comercio de Santa Fe destac贸 que el estado de cultivo en el centro norte de la provincia es de bueno a muy bueno. La siembra de ma铆z lleg贸 al 95%.
Twitter
Facebook
G Plus