Actualidad
El Estado se queda con el 60,6% promedio de la renta agrícola
El nuevo Índice de FADA analiza la caída de precios, la actualización de impuestos, costos y tipo de cambio que repercuten en el sector agropecuario.
El nuevo Índice de FADA analiza la caída de precios, la actualización de impuestos, costos y tipo de cambio que repercuten en el sector agropecuario.
"Los argentinos están entre los más tecnificados de América Latina", destacó Mario Bragachini poco antes de su fallecimiento sobre la adopción de tecnología nacional para el agro.
Easy Start y Nutriseed son dos probadas tecnologías de COMPO EXPERT para arrancar cultivos uniformes con los que se alcancen mayores rindes finales este año.
Los resultados del relevamiento 2019 de CREA muestran que, para soja de primera y maíz temprano, se proyecta una mayor producción a las presupuestadas.
La Justicia Federal de Rosario declaró la inconstitucionalidad de las retenciones establecidas por el Gobierno en 2018, de 4 y 3 pesos por dólar exportado, cuando luego las ratificó el Congreso.
La 4ª edición del evento se realizará en Ushuaia, a fines de abril, y convoca a los referentes de la temática en la región. Además se presentará el Congreso Agroforestal Patagónico.
Para Coninagro, el contexto de devaluación en el que se desarrollan las actividades agropecuarias es determinante al momento de competir en el mundo y en el mercado interno.
Se trata de una herramienta de desarrollo económico para La Rioja, en torno de esta cadena de valor, que se plasmó gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
Según el área de estadísticas y economía del IPCVA, el precio promedio de la carne vacuna en góndola mostró subas moderadas en los supermercados.
"Mi obligación es ir adonde están los productores y los integrantes de la cadena agroindustrial", afirmó Leonardo Sarquís durante un encuentro con productores de Azul.
Twitter
Facebook
G Plus