
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó la instalación de las trampas de monitoreo en la localidad de Montecarlo, Misiones, entre el 1 y el 3 de este mes, y esta semana serán levantadas. La intención es vigilar y relevar la situación de los dípteros Tefrítidos (o mosca de la fruta), plaga de importancia cuarentenaria.
Las 17 trampas de captura masiva fueron colocadas por técnicos de la Dirección de Vigilancia y Monitoreo y del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa. Esta semana serán recolectadas para acondicionar su contenido y remitirlo al laboratorio del organismo para determinar el tipo de moscas presentes.
Asimismo, se instalaron en los mismos sitios una nueva serie de trampas sobre guayabas, nísperos, mamones, mangos y otros frutos tropicales, reforzando así en la zona la red de trampas Mc Phil y secas ya colocadas.
Este sistema de monitoreo de Tefrítidos es uno más de los que pertenecen a la red de vigilancia en la región, que estudia la presencia de Anastrepha grandis. Las trampas para ésta última se encuentran también en instalación, en concordancia con la siembra de diferentes especies de cucurbitáceas.
Esta vigilancia de desarrolla hace dos años, y cada campaña cuenta con una red de trampas distribuidas en las provincias de Corrientes y Misiones.
Twitter
Facebook
G Plus