
Las declaraciones fueron vertidas por el productor yerbatero Juan Szychowski, miembro de ARYA, según publicó el sitio Misiones Online. De acuerdo a Szychowski, los aumentos en esa provincia del precio de mercado de la materia prima responden, en gran medida, a una faltante del producto no sólo en la zona del NEA sino también en los países vecinos.
Con respecto al acuerdo alcanzado ayer en el seno del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) –que incluyó una suba en el valor de la hoja verde y la canchada-, indicó que no hace más que oficializar esta situación. Ya en varios puntos de Misiones, afirmó, se paga más que lo decidido ayer por el kilo de hoja verde, dada su escasez.
Szychowski agregó que tampoco puede paliarse el faltante con la importación de materia prima desde Paraguay o Brasil, como se ha hecho ya en otras oportunidades, debido a que allí el problema es aún mayor: muchos yerbatales se han convertido en plantaciones de soja. En el país de Dilma Rousseff, por ejemplo, el kilo de hoja verde se comercializa a entre $AR4 y $AR5, lo que vuelve imposible la compra allí.
Incluso estimó que si los precios continúan en alza en Brasil, se abrirá un muy buen escenario no sólo para la exportación sino también –lamentablemente- para el contrabando de materia prima, lo que potenciaría la escasez en el mercado local.
Finalmente, Szychowski señaló que volver a equilibrar la situación de oferta y demanda a nivel local es un proceso que llevaría cerca de cuatro años, calculados en base a los tiempos naturales de desarrollo de las plantaciones. En tanto, confió en el nuevo plan estratégico que está elaborando el INYM, con la intención que a esta circunstancia de faltante no le siga una de sobreoferta que afecte al sector primario con el desplome de los precios.
Nuevo acuerdo de precios
Ayer, el Instituto Nacional de Yerba Mate anunció un nuevo acuerdo en los valores de la materia prima, frente al inminente inicio de la cosecha el próximo 1 de octubre.
Así, el kilo de hoja verde pasará a costar $3, mientras que el de la yerba canchada, $11.
En tanto, se fijó un precio de referencia de $20 por kilo para el producto a la salida del molino.
Este acuerdo permitirá al INYM evitar el laudo nacional.
Twitter
Facebook
G Plus