Volver a
Volver a Perfil.com

Supercampo

Twitter

Facebook

G Plus

Suscribite

Actualidad

29/03/2018

Alertas ante la presencia de la polilla de vid

La aplicación para dispositivos móviles de SENASA permite enviar información sobre presencia de la plaga, fincas con remanente de fruta en planta y/o transportes que trasladan uva sin medidas de resguardo.
PROTECCIÓN VEGETAL. Ya está disponible el sistema de alertas para denunciar la presencia de la polilla de la vid.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se encuentra disponible el Sistema de Alertas del Senasa sobre Lobesia botrana para dispositivos móviles.

La aplicación permite al usuario fotografiar, georreferenciar y enviar a los técnicos especializados del Senasa imágenes del insecto ante la sospecha de su presencia o daño causado por la plaga. También, permite la identificación de fincas con remanente de fruta en planta y/o transportes que trasladan uva sin medidas de resguardo.

Es importante resaltar que, en estos momentos de vendimia, se realizan las prácticas culturales para evitar la proliferación de la plaga en los establecimientos productivos, y su dispersión dentro y fuera de las áreas cuarentenadas.

En este sentido, se debe realizar la cosecha completa de todas las variedades de vid sin dejar remanente de fruta en la planta. Estas sirven para refugio de la plaga, donde finaliza su ciclo biológico y se resguarda para la próxima temporada.

En el transporte de fruta hacia la bodega, se debe cubrir la carga de uva con una media sombra o malla antiáfida durante el traslado.

Fuente: SENASA

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *