Volver a
Volver a Perfil.com

Supercampo

Twitter

Facebook

G Plus

Suscribite

Actualidad

03/08/2017

Carne de cerdo: frenan importaciones desde Uruguay

El Senasa reforzó las medidas de seguridad para evitar el ingreso del Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino desde el país vecino.

La Argentina reforzó las medidas para evitar el ingreso del Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS)detectado en Uruguay, y decidió suspender «las autorizaciones de importación de carne y subproductos porcinos provenientes de ese país», informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El organismo indicó que «en la Argentina, la vacunación contra PRRS está prohibida» por lo cual «la prevención se centra en la toma de medidas de control a fin de evitar el ingreso de la enfermedad, y en su detección temprana». De todos modos, señaló que la enfermedad «nunca fue detectada en la Argentina» y aclaró que «no afecta a las personas ni altera la calidad sanitaria de la carne porcina».

El Senasa reforzó las medidas luego de haber sido notificado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre la presencia del PRRS en Uruguay, un virus que se caracteriza por alteraciones en la reproducción en cerdas (abortos y nacimiento de animales muertos), y por problemas respiratorios en los lechones y cerdos de engorde. «La transmisión en porcinos se produce principalmente por contacto directo y en menor medida por heces, orina, semen o secreciones, insectos vectores (moscas y mosquitos) y por vía aerógena a distancias cortas. En las granjas, la enfermedad suele ingresar frecuentemente por introducción de animales nuevos y de semen», explicó el Senasa en un comunicado.

Fuente: DYN

Archivado en: , , ,

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *