
El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, instó ayer a fortalecer el trabajo conjunto del Estado, el sector privado y los productores algodoneros para lograr la reactivación del sector.
«Debemos trabajar juntos el Estado, los productores y el sector privado para que el cultivo del algodón vuelva a ocupar ese lugar preponderante que supo ocupar en la economía chaqueña y del país», subrayó Peppo.
El mandatario provincial disertó en un acto en el que se presentó la firma Gensus (Genética Sustentable), que abrió sus puertas al Chaco con sede en Avia Terai, luego de adquirir Mandiyú Genética.
En su discurso, Peppo hizo hincapié en la necesidad de impulsar la actividad algodonera, mejorar la calidad del producto y abrir nuevos mercados, para incluir a los medianos productores y que no sea una actividad sólo de grandes agricultores.
«Tenemos que trabajar en la cadena, transparentar la comercialización, rever el fondo algodonero, mejorar la calidad y generar las condiciones para la recuperación del sector», dijo.
Asimismo, señaló: «Si bien este año fue sumamente difícil en términos económicos, se presenta un escenario con muchos desafíos pero con muchas herramientas que si sabemos usar, nos irá bien».
Por último, Peppo calificó muy positiva la radicación de Gensus en Chaco y garantizó el acompañamiento del Estado para el desarrollo de sus actividades en beneficio de los productores chaqueños.
La firma, que ofrece servicios a la cadena algodonera y nuevas tecnologías en semillas, compró en setiembre pasado el laboratorio de producción de semillas transgénicas de Mandiyú Genética, donde comenzará a operar ahora ofreciendo semillas certificadas y expandirá las oportunidades de servicios para este cultivo estratégico para las provincias del Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Santa Fe.
FUENTE: DyN
Twitter
Facebook
G Plus