Volver a
Volver a Perfil.com

Supercampo

Twitter

Facebook

G Plus

Suscribite

Actualidad

10/12/2014

Murió la yegua que se desplomó en la final del Abierto de Polo

El animal, del equipo La Dolfina, había sufrido un paro cardíaco en pleno partido.

El sábado, durante la final del Abierto de Polo de Palermo, la yegua Anay Sur Cielito cayó desplomada. Finalmente, se confirmó su deceso.

El animal, propiedad de Juan Martín Nero y Marcos Heguy, pertenecía al equipo La Dolfina, que se impuso ante Ellerstina por 14 a 12. No obstante la obtención de la Triple Corona, Heguy se mostró compungido por lo sucedido con su yegua.

La alazana había nacido el 26 de octubre de 2005. Cayó en el inicio del sexto chukker. Si bien en ese momento pudo volver a ponerse de pie, nuevamente se cayó y ya no pudo reponerse. El partido se detuvo durante cinco minutos, en los que los médicos veterinarios atendieron al animal, pero el infarto fue fatal. Finalmente, falleció el domingo.

«Hay yeguas que mueren en el campo. Ésta murió jugando», dijo Heguy, quien también la había criado, según informó el portal Infobae.

10 de diciembre de 2014

 

 

Archivado en: , , , , , ,

 

 

31 pensamientos en “Murió la yegua que se desplomó en la final del Abierto de Polo”

  1. Es lamentable pero como dijo Heguy le tocó morir jugando, me dolió verla caer, pero bueno pudo haber sido cualquier caballo en cualquier lugar, una pena.-

  2. ESTABA MIRANDO EL PARTIDO, CUANDO VI CAER AL ANIMAL POR SEGUNDA VEZ MI DI CUENTA QUE EL CASO ERA GRAVE, NO SE MOVÍA MIENTRAS ERA ATENDIDA POR LOS MÉDOCOS. QUE PENA CUANDO MUERE UN CABALLLO.

  3. que compungido estaba el jugador que montaba a la pobre yegua,seguro que era por la guita que se perdio,y la gente que aplaudia.Someter a semejante esfuerzo y con altas temperaturas al animal es un asesinato anunciado.

  4. Estoy totalmente en contra del uso y abuso de animales, ya sea circos, acuarios, transporte, corrida de caballos o galgos,corrida de toros, etc., como así tambien este deporte, si bien son cuidados con esmero, practican un deporte donde hay desgaste, golpes y solo para beneficio del hombre, el caballo o cualquier otro animal no están preparados para hacer lo que el hombre desea para satisfacciones personales. BASTA de usar a los animales en cualquiera de sus formas.

  5. Todos los animales sin excepción deben vivir en su habitat natural, estoy absolutamente en contra del uso y abuso de los animales, ya sea circos, acuarios, utilización para transporte, mascotas que no lo son, etc., en este caso puntual, tambien estoy en contra, ya que si bien los animales están bien cuidados, practican un deporte que ellos no eligieron, ni disfrutan, con desgastes, golpes, etc., como pasa tambien en las carreras de caballos o de galgos, todo en beneficio del hombre. BASTA de usarlos.

  6. Para los polistas los caballos son su medio de ganancias muy importante .
    No se deberían jugar mas estos partidos , que matan de stress y exigencia física a sus caballos por la mera diversión de los que miran , y suculentas ganancias a los jugadores.
    Como mujer de campo , no es común que se mueran las yeguas o caballos de infarto al corazón en el campo.
    Esto es ir matando a los animales de agotamiento , entrenamiento y stress . Un circo romano permitido .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *