Actualidad
Retenciones: vuelve a rondar el fantasma y el campo resiste
Para algunos dirigentes las retenciones recortan la capacidad exportadora del agro. Proponen un pacto entre el Gobierno Nacional y todos los actores.
Para algunos dirigentes las retenciones recortan la capacidad exportadora del agro. Proponen un pacto entre el Gobierno Nacional y todos los actores.
El INTA General Villegas organiza una jornada dedicada a la gestión de los rodeos para producción de carne. El encuentro será el 5 de septiembre en el campo experimental con entrada libre y gratuita.
Tras diez años de envíos suspendidos, la empresa tucumana FGT Trapani envió dos contenedores en frío y colocó su producción en ese mercado. El sector proyecta ingresar también a China.
En septiembre se concretará el primer envío de carne de guanaco a la UE. Se exportarán 20 toneladas a Bélgica. Los animales provienen de la caza autorizada por la Nación para controlar a esta especie considerada ‘plaga’.
La Bolsa de Cereales informó que se implantaron los primeros lotes en el norte de Santa Fe y se proyecta una superficie de 5,8 millones de hectáreas. La cosecha avanzó hasta el 97%.
Del 27 al 29 de agosto, Agroindustria de la Nación realizará distintas actividades para promocionar el consumo y cualidades nutricionales de los cultivos andinos.
El incremento de las ventas externas fue impulsado principalmente por China, principal importador, que duplicó su demanda en 2018. Se exportó en el acumulado del año por más de 1.000 millones de dólares.
Tras la incorporación en la comercialización del arroz al SIO-GRANOS, la nueva mesa de competitividad del sector busca impulsar una mayor transparencia al mercado.
Super CAMPO entrevistó al presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) donde analiza las causas del descenso en las ventas de equipos.
Se sembró el 13,3% de las 1,9 millones de hectáreas proyectadas. Las buenas condiciones de humedad en el sur de Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa incrementarían la participación del cultivo en la rotación agrícola 2018/19.
Twitter
Facebook
G Plus