Actividad forestal
Se despach贸 el segundo embarque de pino a China
Son 20.000 toneladas de rollos de pino, que ser谩n enviados desde el puerto de Concepci贸n del Uruguay a China. Es el segundo embarque argentino en un a帽o al Gigante asi谩tico.
Son 20.000 toneladas de rollos de pino, que ser谩n enviados desde el puerto de Concepci贸n del Uruguay a China. Es el segundo embarque argentino en un a帽o al Gigante asi谩tico.
En el marco del G20, se firm贸 el protocolo sanitario para exportar por primera vez cerezas argentinas al pa铆s asi谩tico. Se realiz贸 durante el encuentro que mantuvieron el presidente Mauricio Macri y Xi Jinping.
Se trata de 17 mil botellas que se suman a las 1.600 que ya formaban parte del hub log铆stico que puso en funcionamiento el Gobierno de Mendoza.
Durante la CIIE, la feria para importadores de Shanghai, el Instituto de Promoci贸n de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) present贸 su nueva plataforma digital para China y promocion贸 la carne argentina.
El Presidente del IPCVA se refiri贸 a habilitaci贸n de 28 nuevas plantas frigor铆ficas para exportar a China, el principal mercado en volumen para la carne vacuna argentina.
Luego de tres a帽os, el pa铆s retoma los env铆os de aceite de soja al gigante asi谩tico. La importaci贸n la realiza la empresa estatal Sinograin de China.
El incremento de las ventas externas fue impulsado principalmente por China, principal importador, que duplic贸 su demanda en 2018. Se export贸 en el acumulado del a帽o por m谩s de 1.000 millones de d贸lares.
CICCRA inform贸 que las exportaciones de carne vacuna,聽correspondientes a los primeros cinco meses del a帽o, totalizaron 121.600 toneladas en peso producto. China alcanz贸 el 50% de los embarques de carne vacuna desde Argentina.
Todos coinciden en que el mercado de la carne argentina no tiene techo y que el valor actual del d贸lar favorece las exportaciones. El gran interrogante, aseguran, es saber si va a haber hacienda suficiente como para abastecer la demanda.
El primer d铆a de la Sial China dej贸 en claro por qu茅 es una de las ferias m谩s importantes para los exportadores argentinos. Agroindustria visit贸 el stand del IPCVA y se habl贸 sobre la apertura del mercado japon茅s para la Patagonia.
Twitter
Facebook
G Plus