economías regionales

La cadena vitivinícola se reunió con diputados
Legisladores viajaron a Mendoza para reunirse con distintos actores del sector, con el fin de analizar la situación y las perspectivas de la cadena en el país.
Legisladores viajaron a Mendoza para reunirse con distintos actores del sector, con el fin de analizar la situación y las perspectivas de la cadena en el país.
El acuerdo con el gobierno nacional fue firmado el pasado martes. El programa de inserción busca promover el arraigo y diversificar las producciones.
Trabas de competitividad, importación desde Chile y plagas son algunos de los problemas que enfrenta el sector.
Los productores del Comité Argentino de Arándanos fueron recibidos ayer por legisladores. Pidieron también algunas medidas paliativas para el corto plazo.
Productores ocuparon ayer el edificio, ubicado en Posadas, Misiones. Reclaman que se cumpla con lo pactado hace algunas semanas con funcionarios nacionales.
Con la incorporación de dulces y almíbares de la provincia de Santa Fe, se logró superar el centenar de productos que potencian la competitividad y expansión.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación y la provincia de Córdoba pusieron en marcha el segundo ramal de la obra, de 82 kilómetros. Alcanzará a más de 175.000 has.
A pesar de la buena performance en cuanto a volumen vendido al exterior, económicamente 2016 no fue un buen año para los productores. Las causas.
Su presidente, Jorge Dillon, detalló el presupuesto con el que cuenta este año y hacia dónde estará dirigido.
El Inaes y Fecovita firmaron un convenio para acercar financiamiento a más de 5.000 vitivinicultores nucleados en cooperativas.
Twitter
Facebook
G Plus