Agricultura

Récord de siembra de algodón con semillas fiscalizadas
Se trata de 109 mil hectáreas, que corresponde al 36% del total del área sembrada.
Se trata de 109 mil hectáreas, que corresponde al 36% del total del área sembrada.
En el documento del Registro de Usuarios de Semillas (RUS) se desprende que, de las 18 millones de hectáreas sembradas en el ciclo 2016/17, un 36,3% fue implantado con semilla fiscalizada, lo que marca un aumento de casi el 5% respecto al ciclo anterior.
Por medio de la Resolución 579-E-2017 el Inase establece que quien utilice semillas de algodón para su siembra deberán hacer una declaración jurada en el Registro de Usuarios de Semillas del organismo.
El Senasa nos recomienda una serie de medidas preventivas para el HLB a raíz del descubrimiento de 3 casos positivos.
La reunión del Comité Regional Fitosanitario del Noroeste Argentino analizó también la apertura de los Estados Unidos a los limones argentinos y la situación del huanglongbing. Intervino activamente el Senasa.
El secretario nacional de Agregado de Valor del Ministerio de Agro Industria, Nèstor Roulet, visitó AgroActiva en su primera jornada para participar del acto inaugural junto a otras autoridades y desarrollar acciones institucionales en el stand de la cartera del gobierno argentino.
Hoy finaliza el plazo para que los productores informen sobre las semillas utilizadas durante la presente campaña agrícola 2016/17.
Se trata de Paraguaya CA y se destaca por su porte, potencial de rendimiento y buen comportamiento frente a la principal enfermedad. Fue recientemente inscripta en el Registro de Cultivares del Inase.
Lo aseguró Raimundo Lavignolle, presidente del organismo. "Todo lo que encontremos mal va a recibir una sanción", agregó.
El organismo detectó distintas irregularidades en varios establecimientos de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza, al tiempo que sancionó a un sitio web.
Twitter
Facebook
G Plus