Ovinos

Reproducción: como evitar aborto en ovinos
En la gestación de un rebaño, se considera normal sufrir entre 2% y el 5% de abortos. Superado este índice, especialistas del INTA recomiendan hacer diagnósticos.
En la gestación de un rebaño, se considera normal sufrir entre 2% y el 5% de abortos. Superado este índice, especialistas del INTA recomiendan hacer diagnósticos.
El INTA General Villegas organiza una jornada dedicada a la gestión de los rodeos para producción de carne. El encuentro será el 5 de septiembre en el campo experimental con entrada libre y gratuita.
Especialistas del INTA analizan cómo asegurar la sustentabilidad del sistema, en el proceso de transformación del pasto en proteína animal, sin descuidar la calidad. El pastoreo eficiente reduce hasta un 18 % la huella de carbono.
Durante el Primer Simposio Internacional sobre Reproducción de Precisión en Rodeos de Cría, expertos afirman que el incremento de la producción bovina será clave para satisfacer el aumento de la demanda alimentaria del mundo.
La combinación de ciertas herramientas y técnicas que incluye a los insumos posibilitan el logro de más kilos de carne en la zona de Ayacucho, Buenos Aires. El 14% de los terneros para carne del país salen de la Cuenca del Salado.
Dos trabajos nacionales, sobre pez limón y lenguado, fueron expuestos y aplaudidos en el VI Congreso Nacional de Acuicultura en Chile.
La necesidad de estimular el desarrollo de la actividad ganadera y frigorífica requiere reexaminar el impacto que tienen el Impuesto a las Ganancias y los Ingresos Brutos.
La quita de retenciones y la devaluación del peso llevó a una disminución en la liquidación de hembras, lo que beneficia las actividades de cría bovina.
Tanto éste como otros subproductos del mercado de carnes y hacienda se encuentran en franco descenso. Por Ignacio Iriarte (*).
Twitter
Facebook
G Plus