2016/17

Granos: inyección de u$s1.700M
Ciara y CEC informaron que el dinero está destinado a mejorar puertos y caminos, aumentar la capacidad de almacenaje, modernizar el proceso industrial y a un plan para ordenar el tránsito de camiones.
Ciara y CEC informaron que el dinero está destinado a mejorar puertos y caminos, aumentar la capacidad de almacenaje, modernizar el proceso industrial y a un plan para ordenar el tránsito de camiones.
Es el porcentaje que trascendió luego de la reunión del sindicato. Para los empresarios, una cifra así sería "una locura".
Esa es la cifra que ingresaron al país los exportadores de cereales por ventas realizadas la semana pasada. Ya llevan liquidados en 2017 casi u$s2.000 millones.
Ciara y CEC, entidades que agrupan a un tercio de las empresas exportadoras nacionales, difundieron ayer sus cifras anuales. La última semana de diciembre liquidaron u$s242M.
Esas son las cifras difundidas por los principales exportadores, correspondientes al período 1 de enero-7 de octubre.
Esta cifra fue confirmada por Ciara y CEC, entidades que nuclean al grueso de los exportadores nacionales. Sólo la semana pasada ingresaron divisas por casi u$s400M.
La cifra fue confirmada por Ciara y CEC, entidades que representan un tercio de las ventas externas argentinas. La semana pasada ingresaron divisas por u$s583.536.250.
El titular de la SRA, Luis Etchevehere, destacó el crecimiento de la inversión y la generación de empleo, mientras que Juan Curutchet, presidente del Banco Provincia, remarcó la suba en créditos para el agro.
Expertos de la Fauba e INTA aseguran también que el precio internacional podría llegar a los u$s170 por tonelada, debido a la estimada caída de superficie en los Estados Unidos.
Un informe del Ipcva confirma el aumento de las ventas externas de carne en 2016. Entre los cortes también destacan el corazón de cuadril y el lomo.
Twitter
Facebook
G Plus