Política agropecuaria

Hacia un Plan Porcino Nacional
La Mesa Nacional de Producción Porcina acordó trabajar en el diseño de un plan nacional que abarque un temario con aspectos productivos, económicos, impositivos, promocionales y de desarrollo.
La Mesa Nacional de Producción Porcina acordó trabajar en el diseño de un plan nacional que abarque un temario con aspectos productivos, económicos, impositivos, promocionales y de desarrollo.
El coordinador del Censo Nacional Agropecuario, Roberto Bisang, y la directora nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio, Carolina Plat, presentaron la planificación del operativo que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) realizará el último trimestre del año en todo el país.
El país africano confirmó la aceptación del certificado sanitario para la importación de nuestro país. En 2017 nuestro país exportó a Kenia 426.320 toneladas de productos agropecuarios por un monto total de U$S 83 millones.
En Corrientes, según datos de productores cooperativos, desde noviembre a la fecha sólo cayeron 170 milímetros de lluvias, cuando la media mensual es de 150 milímetros. Piden por el seguro multirriesgo.
Los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Agroindustria firmaron una resolución para establecer un marco que profundice el trabajo conjunto entre organismos nacionales y provinciales.
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través del MeGaBA, mantiene el apoyo financiero de proyectos que desarrollen e implementen estrategias de capacitación, incorporación de tecnología, actualización en manejo, ejecución de programas sanitarios o de mejora de genética.
Una delegación argentina de 11 empresas proveedoras de carne (vacuna, porcina, caprina, aviar y menudencias bovinas), legumbres, texturizados de soja, pescados, langostinos y alimentación animal participaron de rondas de negocios recientemente en Vietnam, con resultados alentadores.
Funcionarios del Ministerio de Agroindustria impulsaron la agenda bilateral agrícola y comercial con contrapartes indias. Se dieron los primeros pasos para la creación de la Cámara de Comercio Indo-Argentina en la India.
Será el 29 de Septiembre y su principal objetivo es promover actividades de concientización y difusión sobre la pérdida de alimentos y desperdicio de comida de manera sostenida.
Se presentó en La Rural la campaña nacional destinada a difundir consejos y mostrar la importancia de la adopción de buenas prácticas ganaderas con el objeto de aumentar la eficiencia productiva. De la misma participan institutos, asociaciones, cámaras, colegios veterinarios y gobiernos provinciales.
RSS
Twitter
Facebook
G Plus